REAV

Cómo aplicar la inversión del sujeto pasivo del IVA en el REAV

Es práctica habitual de las agencias de viajes y operadores turísticos adquirir servicios en países de la Unión Europea (UE) o países terceros para incorporarlos a los servicios que prestan en nombre propio. Vamos a centrar la problemática que surge cuando los servicios son adquiridos a países de la UE. La Directiva 2006/112/CE del Consejo, […]

Cómo aplicar la inversión del sujeto pasivo del IVA en el REAV Leer más »

¿Siempre es positivo renunciar al Régimen Especial de las Agencias de Viajes?

Una de las novedades de la Ley 28/2014 de modificación del IVA fue que las agencias de viajes podían renunciar a la aplicación del Régimen Especial de las Agencias de Viajes en su operativa del Iva. Pero eso ocurría cuando el adquirente de sus servicios fuera empresario o profesional (persona jurídica o física) y bajo

¿Siempre es positivo renunciar al Régimen Especial de las Agencias de Viajes? Leer más »

REAV. Solución a las dudas planteadas por los Agentes de viaje

El video que mostramos a continuación, es fruto de las dudas que se plantearon por parte de los agentes de viajes en relación al Régimen Especial de las Agencias de Viajes en el IVA. Existe una problemática cierta en referencia a los suplidos y los falsos suplidos. ¿Está claro el concepto de falso suplido? ¿Sabéis

REAV. Solución a las dudas planteadas por los Agentes de viaje Leer más »

Calculo de la Base Imponible en el REAV – Consulta V0100-15

La ley 28/2014 de 27 de noviembre por la que se modifica la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido (LIVA), introdujo un cambio significativo en el tratamiento del IVA en las agencias de viajes, consecuencia de la sentencia del TJUE de fecha 26 de Septiembre de 2013 (asunto C-189/11). Una novedad importe con

Calculo de la Base Imponible en el REAV – Consulta V0100-15 Leer más »

Scroll al inicio